domingo, 7 de abril de 2013

USOS Y APLICACIONES

Debido a las múltiples características físicas y químicas que posee el teflón, con el transcurso de los años se ha convertido en un material de amplias aplicaciones domésticas, industriales y aeroespaciales.

Entre las más conocidas, como ya se mencionó anteriormente, se encuentran la fabricación de cacerolas, sartenes, moldes para hornear y otros utensilios de cocina. La industria mecánica lo emplea en la producción de engranajes y diferentes mecanismos autolubricados. La industria automotriz, por su parte, lo utiliza para fabricar diferentes tipos de mangueras, sistemas de airbag, frenos, filtros de aceite, así como en las escobillas de los limpiaparabrisas para eliminar el molesto chirrido que producen sobre el cristal cuando cae una llovizna.

El teflón tiene también amplia aplicación en la industria eléctrica y electrónica por su gran resistencia dieléctrica a las altas frecuencias de la corriente alterna, su bajo factor de disipación de calor y su alta resistencia superficial. En la práctica se emplea en el aislamiento externo o forro de alambres y cables eléctricos, como dieléctrico para separar las chapas de capacitores o condensadores variables de los radiorreceptores, en la fabricación de semiconductores y, en general, como material aislante
de la electricidad.

En medicina se emplea en la fabricación de diferentes tipos de prótesis y vasos sanguíneos, pues al ser un material inerte el organismo no lo rechaza. En óptica se utiliza en el tratamiento de las lentes para proporcionarle cualidades antiestáticas que evitan la atracción del polvo y las suciedades, minimizando así la necesidad de limpiarlas constantemente.
  • En revestimientos de aviones, cohetes y naves espaciales debido a las grandes diferencias de temperatura que es capaz de soporta.En medicina, aprovechando que no reacciona con sustancias o tejidos y es flexible y antiadherente se utiliza para prótesis, creación de tejidos artificiales y vasos sanguíneos, en incluso operaciones estéticas (body piercing).
  • En electrónica, como revestimiento de cables o dieléctrico de condensadores por su gran capacidad aislante y resistencia a la temperatura.
  • En pinturas y barnices.
  • En estructuras y elementos sometidos a ambientes corrosivos, así como en mangueras y conductos por los que circulan productos químicos.
     
  • Como recubrimiento de balas perforantes.



    


                              

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario